einfühlyendo al pabellon
Primer fotografía "Supo llevar a la práctica una síntesis en aquella configuración del perímetro y del área, entre el interior y el exterior, entre la geometría y la naturaleza orgánicade los materiales, entre el neoplasticismo y el clasicismo"

Gracias María Delia Lozupone por tu foto
Segunda fotografía "Un estanque de agua rectangular que tenía, entre otras, la función de reflejar las restantes partes del edificio y dar un espesor al propio basamento dando la impresión de estar excavado"
Tercera fotografía "Un muro excento con un banco corrido adosado que sostenía virtualmente y relacionaba los planos del techo y de las zonas cubiertas del Pabellón, configurando también un seto de separación entre sus espacios interiores y exteriores"

Gracias María Delia Lozupone por tu foto
Quinta fotografía "Otro segundo estanque, más pequeño, rodeado en tres de sus lados por muros revestidos de onice dando lugar en el exterior no ya a un juego de láminas, sino a un volumen cerrado"
Sexta fotografía "Estos materiales que rodeaban al visitante, sin olvidar la alfombra negra sobre la que estaba y los cortinajes escarlata que cubrían parte de la pared de cristal a su espalda, eran suntuosos sin excepción. De este modo, a la impresión física del espacio libre y fluído, se añadía la sensación visual de la riqueza del color y la exhuberancia de la superficie"

No hay comentarios:
Publicar un comentario